Como algunos sabéis y a los que no me conocéis os lo digo YA! No he visto
muchas películas ni me llama la atención el verlas, si es cierto que a veces
cuando algún compañero esta viendo algo en la televisión, me quedo embobado
mirando y me puedo llegar a enganchar unos minutos, pero esa no es mi guerra
soy un chico, que no me motiva el cine ni los libros, eso si he de decir que
las películas y libro que he visto y leído me han encantado y me han enganchado
pero ha día de hoy no tengo tiempo para ello porque las preferencias son
otras.
Como ya sabéis vengo de un pueblo lejano a la ciudad donde no hay cine y mi
infancia fue aprender en la calle, por las tardes jugando con mis amigos asique
no recuerdo muchas películas por eso hablaré sobre una película que si
que vi en el cine de verano en el pueblo como los niños del coro y sus valores.
La trama principal de la película nos
muestra cómo un profesor en paro y músico fracasado consigue a través de la
música y la educación hacerse con un grupo de niños rebeldes de un internado,
muchos de ellos huérfanos, a causa de la II Guerra Mundial.
La enseñanza juega un papel muy importante
en la película, ya que nos muestra dos visiones de la enseñanza contrarias.
Mathieu representa la educación y el director , quien gobierna el centro con
estrictas reglas y castigos, utiliza la fuerza si es necesario. La autoridad se
ve reflejada en el director , que se impone a través del miedo, y a quien los
niños temen, pero no respetan.
La música es la protagonista de esta
película, ya que a través de ella es como Mathieu consigue llegar a hacerse con
el grupo de niños, motivándolos y consiguiendo que aprendan a expresar
sentimientos que a veces con palabras no se pueden explicar.
Los temas más importantes de la
película y sobre los que deberíamos cada uno reflexionar son: la infancia, la
educación, la música, la autoridad, el éxito y el fracaso, las familias
problemáticas, la delincuencia precoz, los malos tratos…
Como vemos, a pesar de ser una película
ambientada unos años después de la II Guerra Mundial, trata temas de total
actualidad.
Englobaría esta película en Pedagogía
antiautoritaria porque muestra como Mathieu comprendiendo a los jóvenes y a través
de la música saca lo mejor de ellos, al contrario que el director.
Coged las rosas mientras podáis
Veloz el tiempo vuela
La misma flor que hoy admiráis mañana
estará muerta
Debemos de transmitir a los alumnos, la
responsabilidad de utilizar bien el tiempo, y la importancia que esto tiene en
la vida.
¡Preciosa película! Y toda la razón, muestra muchísimas más cosas de las que parece en un principio y ya con esta edad y vista con perspectiva, aún más!
ResponderEliminarEsa película es un clásico, también te aconsenjo la "Lengua de las Mariposas" con el gran Fernando Fernán Gómez.
ResponderEliminar